La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica que puede afectar el movimiento, el equilibrio, la visión y la cognición. En este video mostramos cómo la neurorrehabilitación se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de las personas con EM.
A través de terapias físicas, cognitivas y ocupacionales, la neurorrehabilitación ayuda a mantener y recuperar funciones afectadas, adaptarse a los cambios progresivos de la enfermedad y fomentar la independencia. Abordamos los beneficios clínicos, el enfoque multidisciplinario y la importancia de una intervención temprana y contínua.
Este enfoque no solo mejora las capacidades físicas y mentales, sino que también refuerza la motivación y el bienestar general de quienes conviven con la EM.
Fuentes

